El actor mexicano participó en la obra Morir por Cerrar los Ojos, en el Foro Shakespeare

ANA SANANASSI
Zócalo | Saltillo

Del 8 de febrero al 26 de abril se presentó por vez primera la puesta en escena Morir por Cerrar los Ojos, en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México y bajo la dirección de María de Orduña.
La obra es un crudo testimonio que confronta mucho al espectador ante la disyuntiva de decidir si sigue cerrando los ojos, aunque eso nos lleve a la muerte, o abrirlos y luchar por una sociedad mejor y más solidaria.

Eduardo Santacruz, originario de Mexicali, Baja California, participó en el montaje y platicó sobre él y su experiencia con la obra.

“Es una obra que aunque se basa mucho en lo que pasó en el exilio español, que es el éxodo de los españoles en la época de Franco y cómo fueron recibidos en Francia en campos de concentración, es muy actual, porque en el fondo, en el corazón, habla de los valores y principios que tenemos como seres humanos, y cómo éstos afloran cuando nos vemos en situaciones extremas, como las guerras.
Afloran las cosas buenas, como la bondad y la generosidad, pero también un poco lo más oscuro del ser humano, como el egoísmo, y eso la convierte en una obra muy actual. Cuando parece que estamos en un ambiente tan individual, nos enfrenta a ver lo importante que es el grupo, que la sociedad necesita de todos para seguir adelante, que nos tenemos que unificar en lo que está sucediendo hoy en la actualidad y no quedarnos afuera esperando que tomen decisiones por nosotros, porque terminaremos pagando las consecuencias”, contó.

Preparado en las escuelas de actuación de más prestigio a nivel internacional, Eduardo interpretó a cuatro personajes en la puesta en escena, del escritor Max Aub.

“Estos personajes son lo opuesto, según se reflexe. Vamos desde una persona que pierde sus valores y principios y busca muchos años que no se reconozca su autoría, y por otro una persona que decide pasar por encima de sus principios y valores con tal de sobrevivir”, explicó.